Informe cuestiona impacto ambiental del proyecto Conga
Informe del Ministerio del Ambiente cuestiona seriamente el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto minero Conga. El documento, de once páginas, presentado por IDL reporteros indica que el controversial proyecto "transformará de manera significativa e irreversible la cabecera de cuenca, desapareciendo varios ecosistemas y fragmentando los restantes, de tal manera que los procesos, funciones, interacciones y servicios ambientales serán afectados de manera irreversible"
Esto contradice al Ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, que había dicho que el Estudio estaba correcto y que tenía el visto bueno del ministerio del Ambiente.
Esto contradice al Ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, que había dicho que el Estudio estaba correcto y que tenía el visto bueno del ministerio del Ambiente.
Entre sus puntos más importantes se determina que el vaciado de las cuatro lagunas solo dos, Perol y Mala serán vaciadas para extraer el oro. Las otras dos, Azul y Chica, "serán vaciadas y utilizadas como depósitos de desmontes"
A la vez, el informe sostiene que "la vulnerabilidad de la zona de emplazamiento del proyecto por ser una cabecera de cuenca requiere un análisis hidrológico e hidrogeológico detallado". De hecho, añade, "no se han realizado estudios que de manera fehaciente demuestren que los depósitos de relaves no producirán filtraciones (...) riesgo potencial, toda vez que en el EIA se confirma la existencia de flujos hídricos subterráneos (...). Por ello, el EIA debió haber contemplado estudios complementarios que aclaren estos aspectos".
También se determina que "los US$86'000,000 de valor de reposición estimados en el EIA están subestimados; pues al eliminarse las lagunas y construirse un reservorio en su reemplazo no se está mitigando el impacto sino compensando solo el servicio de provisión hídrico, dejando de lado la compensación de los otros servicios ambientales perdidos".
Tras ello, finalmente se da una serie de recomendaciones para que el proyecto pueda llevarse a cabo. Se sugiere que en lugar de vaciar las lagunas Azul y Chica, para utilizarlos como depósito de desmonte, "se evalúe la reubicación de dichos depósitos en zonas distintas a las ocupadas por dichas lagunas".
En lo económico se sugiere que los costos ambientales y sociales asociados al Proyecto Conga" sean "adecuadamente valorados en función a los impactos que éste generará en sus etapas de construcción, operación y cierre".
Asimismo se recomienda una "mayor evaluación a través de un experto reconocido en la materia"
Esto porque el proyecto se piensa desarrollar sobre una cabecera de cuenca que abastece a 5 microcuencas y la Ley de Recursos Hídricos en su artículo 75º, reconoce las cabeceras de cuenca como zonas ambientalmente vulnerables, que inclusive puede ser declaradas intangibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario