Dirigente antiminero anunció falsa muerte en Cajamarca
El segundo día del paro antiminero de Cajamarca transcurrió con relativa calma y uno de los hechos que más destacó ayer fue que el dirigente radical del Frente de Defensa Ambiental, Wilfredo Saavedra, inventó un muerto.
Saavedra -sentenciado por haber pertenecido al MRTA- afirmó ante la prensa que el comunero Samuel Quiliche Toccas había sido "asesinado" por la Policía, a la que acusó de disparar contra los manifestantes.
Sin embargo, fue el ministro del Interior, Óscar Valdés, quien desmintió la "información" del exemerretista y deploró que se pretenda alarmar a la población e incentivar a la violencia al propalar esa versión falsa.
"Cómo puede ser posible que (Saavedra) diga que ese comunero ha muerto, cuando está vivo y está siendo trasladado detenido a Cajamarca. El señor Saavedra va a ser responsable de todo lo que diga, porque incentiva a la violencia y alarma a la población. Eso se debe condenar desde todos los idiomas", expresó.
La versión de Saavedra aseguraba que la Policía había matado al campesino cuando protestaba cerca de las instalaciones de la minera Conga y "denunció" que los uniformados incluso habrían "danzado" junto al cadáver.
En opinión de Valdés, este tipo de declaraciones "descalifican" por completo a Saavedra, porque muestran que pretende generar un clima de violencia.
BALANCE. Valdés Dancuart confirmó que unos 500 comuneros intentaron ingresar por la fuerza a las instalaciones del proyecto Conga. La Policía repelió el intento y por ello resultó herido el comunero Augusto Acuña Cortez con perdigones no letales. Además, indicó que el comunero Quiliche Toccas fue arrestado y conducido a la ciudad de Cajamarca "y todos podrán ver que se encuentra vivo".
Entre tanto, un sector de la población continuó con las protestas. El presidente regional, Gregorio Santos, y el propio Saavedra anunciaron que proseguirán con la medida de fuerza hasta que el Ejecutivo se retracte de su decisión de respaldar la marcha del proyecto aurífero de Yanacocha.
Ambos personajes "invitaron" al jefe del Estado a sentarse este lunes 28 en una mesa de negociaciones en Cajamarca. También pidieron la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner.
Saavedra -sentenciado por haber pertenecido al MRTA- afirmó ante la prensa que el comunero Samuel Quiliche Toccas había sido "asesinado" por la Policía, a la que acusó de disparar contra los manifestantes.
Sin embargo, fue el ministro del Interior, Óscar Valdés, quien desmintió la "información" del exemerretista y deploró que se pretenda alarmar a la población e incentivar a la violencia al propalar esa versión falsa.
"Cómo puede ser posible que (Saavedra) diga que ese comunero ha muerto, cuando está vivo y está siendo trasladado detenido a Cajamarca. El señor Saavedra va a ser responsable de todo lo que diga, porque incentiva a la violencia y alarma a la población. Eso se debe condenar desde todos los idiomas", expresó.
La versión de Saavedra aseguraba que la Policía había matado al campesino cuando protestaba cerca de las instalaciones de la minera Conga y "denunció" que los uniformados incluso habrían "danzado" junto al cadáver.
En opinión de Valdés, este tipo de declaraciones "descalifican" por completo a Saavedra, porque muestran que pretende generar un clima de violencia.
BALANCE. Valdés Dancuart confirmó que unos 500 comuneros intentaron ingresar por la fuerza a las instalaciones del proyecto Conga. La Policía repelió el intento y por ello resultó herido el comunero Augusto Acuña Cortez con perdigones no letales. Además, indicó que el comunero Quiliche Toccas fue arrestado y conducido a la ciudad de Cajamarca "y todos podrán ver que se encuentra vivo".
Entre tanto, un sector de la población continuó con las protestas. El presidente regional, Gregorio Santos, y el propio Saavedra anunciaron que proseguirán con la medida de fuerza hasta que el Ejecutivo se retracte de su decisión de respaldar la marcha del proyecto aurífero de Yanacocha.
Ambos personajes "invitaron" al jefe del Estado a sentarse este lunes 28 en una mesa de negociaciones en Cajamarca. También pidieron la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner.
No hay comentarios:
Publicar un comentario