miércoles, 5 de octubre de 2011

NO OLVIDEMOS!!!!! QUIEN ESTA DETRAS!!!!

Matan  a alcalde de Ilave en Perú


Fue asesinado el lunes por una turba de personas que exigían su renuncia o destitución, ya que lo acusaban de corrupción y nepotismo.
27 de abril 2004.
Lima, (EFE).- El linchamiento del alcalde de la provincia sur andina del Collao, fronteriza con Bolivia, en medio de una ola de violencia incontrolada, en la que participan miles de personas de esa localidad, ha conmocionado a los peruanos.
La sangrienta jornada se saldó además con la desaparición de 19 personas, así como con la hospitalización del concejal Uriel Aguilar, quien se encuentra en estado grave.
La emisora local RPP informó, además, de que el regidor Arnaldo Chambilla murió en el hospital de Ilave (la capital de Collao), víctima de los violentos golpes que recibió y que otros dos regidores permanecen secuestrados por campesinos, aunque no ha sido oficialmente confirmado.
El ministro del Interior, Fernando Rospigliosi, declaró que la situación "es muy grave" e informó de que la policía ha recibido la orden de defenderse con sus armas de reglamento, después de que fuese atacada una comisaría.
Los sucesos ocurrieron 24 días después de que los pobladores iniciaran una huelga para exigir la renuncia o destitución del alcalde, al que acusaban de corrupción y nepotismo.
La protesta supuso el bloqueo del puente que une Puno (Perú) con Desaguadero (Bolivia), lo que ha dificultado en las últimas semanas el tráfico de turistas y los intercambios comerciales en la frontera.
En Collao, provincia compuesta por 211 comunidades aimara y 28 centros poblados, no se realiza ninguna actividad económica y las clases escolares están suspendidas desde el comienzo de las protestas.
El ministro peruano del Interior se mostró sorprendido por la actitud de los pobladores que, según dijo, en los últimos días empezaban a retomar sus actividades normales.
Rospigliosi señaló que Robles decidió volver ayer hacia Ilave, con el objetivo de celebrar una reunión del concejo municipal, a pesar de las recomendaciones en contra de las autoridades policiales.
Al enterarse de su presencia, miles de pobladores de Ilave se dirigieron hacia la vivienda del burgomaestre y tras un enfrentamiento inicial con unas decenas de personas que lo defendían lo capturaron y maniataron.
Posteriormente, lo trasladaron a la plaza del pueblo para pasearlo ante una concentración de 15.000 personas, algunas de las cuales lo golpearon hasta causarle la muerte, según relató a EFE el prefecto del departamento de Puno, Edgar Mamaní.
El cuerpo de Robles, que murió por "múltiples laceraciones" y "desangramiento de órganos internos", fue encontrado posteriormente en una zona conocida como "puente viejo".
El Ministerio del Interior de Perú culpó de la muerte del burgomaestre a los promotores de la protesta, Valentín Ramírez y Edgar Jerónimo.
La semana pasada, Ramírez, dirigente aimara y presidente del frente de defensa de los intereses de esa provincia, manifestó que "llegarían hasta las últimas consecuencias" en el reclamo de la dimisión de Robles.
Rospigliosi afirmó que "hay cosas demasiado raras" en la protesta y enfatizó que las autoridades tienen que "impedir que la situación siga descontrolándose".
"No sé si será posible hablar con la gente que está descontrolada en este momento, me han informado que ya han entrado a la zona los refuerzos (policiales) y están dispersando a la multitud, esperemos que esto se pueda hacer sin que se generen más víctimas", acotó.
Sin embargo, el congresista Mauricio Mulder, del opositor Partido Aprista Peruano, solicitó la renuncia de Rospigliosi, al que acusó de haber permitido que "se incubase una situación de violencia y caos".
"No es posible que el Ministerio del Interior haya permitido que se incubase una situación de violencia y caos en Ilave que haya terminado con el asesinato del alcalde Cirilo Robles", señaló.
Una comisión de alto nivel formada por el gobierno viajó también hacia Ilave, pero no ha podido hasta el momento conversar con los dirigentes de la zona por temor a ser víctima de la violencia.

RESPONSABLES!!!!................?

No hay comentarios:

Publicar un comentario