Caracas (EFE). El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo a su colega argentina, Cristina Fernández, que el pensamiento de su fallecido esposo, Néstor Kirchner, estuvo presente en su anuncio de nacionalizar la petrolera YPFde la española Repsol.
En un comunicado difundido hoy por la cancillería venezolana se indica queChávez llamó a Fernández y le dijo “que había seguido en su integridad la transmisión televisiva del acto de anuncio de la nacionalización” del pasado lunes.
Le expresó también que, en su discurso, la mandataria argentina demostraba “la vigencia del pensamiento del Patriota de Nuestra América, el gran Néstor Kirchner”, según el texto oficial.
El comunicado detalló que ambos conversaron ayer y que Chávez aprovechó “para ratificarle personalmente su apoyo a la decisión de nacionalizar la principal empresa petrolera argentina, de conformidad con la doctrina de manejo soberano de los recursos naturales”.
FELICITÓ A FERNÁNDEZ
El presidente venezolano, añadió el texto, “rememoró” unas conversaciones con Kirchner en 2003 “sobre la necesidad de construir la seguridad y la soberanía energética o, lo que Cristina Fernández ha llamado, la ecuación energética suramericana, que habrá de darle estabilidad a nuestra región por los próximos 100 años”.
El presidente venezolano, añadió el texto, “rememoró” unas conversaciones con Kirchner en 2003 “sobre la necesidad de construir la seguridad y la soberanía energética o, lo que Cristina Fernández ha llamado, la ecuación energética suramericana, que habrá de darle estabilidad a nuestra región por los próximos 100 años”.
En este contexto, el mandatario felicitó a Fernández “por su empeño en mantener a la Argentina en la senda del desarrollo, transitando el camino abierto por el presidente Néstor Kirchner”.
Chávez, quien se encuentra en Cuba desde el pasado sábado para seguir con su tratamiento de radioterapia, expresó el pasado lunes su apoyo a la decisión argentina en un comunicado leído por el canciller venezolano, Nicolás Maduro, el cual además rechazó las “amenazas o intentos de intimidación” contra esa nación debido al anuncio de expropiación de las acciones de Repsol en YPF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario