Humala asciende a diez de su promoción a generales
Congresista Tubino pide que ascendidos asuman una actitud ética de no romper cadena de mando.
Amistades clave. El presidente Ollanta Humala ascendió al grado de general a 19 coroneles del Ejército Peruano, entre ellos a diez integrantes de su promoción militar 1984, Héroes de Marcavalle.
Los compañeros de armas de Humala designados como general de Brigada son Manuel Rodríguez Luna Victoria, Marino Ambía Vivanco, Juan Salazar Laba, Daniel Forno Castro, Víctor Tenorio García y Augusto Villarroel Rossi.
Asimismo, Rafael García Panta, Próspero Díaz Arrué, Edgardo Zapata Lazo y Juan Ormachea Montes.
Fuentes del Ejército observaron que pocas veces un grupo considerable de una promoción llega al grado de general en el Ejército. Ello sucede ahora que el actual presidente de la República compartió aulas en la Escuela Militar con dicho grupo, lo que podría reflejar una marcada influencia en esa institución.
VIGILANTES
Al respecto, el congresista Carlos Tubino, miembro de la Comisión de Defensa, afirmó que los oficiales de la promoción de Humala “deben asumir un actitud ética de no romper la cadena de mando”.
“Cuál es la tentación. Como soy compañero de armas del presidente de la República voy hacer lo que quiera. Eso no debe ocurrir. Debemos estar vigilantes”, observó.
Para el exministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, “pueden haber suspicacias por las designaciones, pero lo cierto es que les correspondía”.
En la separata de Normas Legales aparecen también otros nueves coroneles ascendidos a general de Brigada, pero que pertenecen a otras promociones. El aluvión de ascensos contempla también el pase de cuatro alto oficiales de Brigada al grado de División y de 170 capitanes a mayor.
Además, 164 mayores pasan al grado inmediato superior (teniente coronel), mientras que 115 tenientes coroneles fueron ascendidos a coronel.
Los compañeros de armas de Humala designados como general de Brigada son Manuel Rodríguez Luna Victoria, Marino Ambía Vivanco, Juan Salazar Laba, Daniel Forno Castro, Víctor Tenorio García y Augusto Villarroel Rossi.
Asimismo, Rafael García Panta, Próspero Díaz Arrué, Edgardo Zapata Lazo y Juan Ormachea Montes.
Fuentes del Ejército observaron que pocas veces un grupo considerable de una promoción llega al grado de general en el Ejército. Ello sucede ahora que el actual presidente de la República compartió aulas en la Escuela Militar con dicho grupo, lo que podría reflejar una marcada influencia en esa institución.
VIGILANTES
Al respecto, el congresista Carlos Tubino, miembro de la Comisión de Defensa, afirmó que los oficiales de la promoción de Humala “deben asumir un actitud ética de no romper la cadena de mando”.
“Cuál es la tentación. Como soy compañero de armas del presidente de la República voy hacer lo que quiera. Eso no debe ocurrir. Debemos estar vigilantes”, observó.
Para el exministro de Defensa, Ántero Flores-Aráoz, “pueden haber suspicacias por las designaciones, pero lo cierto es que les correspondía”.
En la separata de Normas Legales aparecen también otros nueves coroneles ascendidos a general de Brigada, pero que pertenecen a otras promociones. El aluvión de ascensos contempla también el pase de cuatro alto oficiales de Brigada al grado de División y de 170 capitanes a mayor.
Además, 164 mayores pasan al grado inmediato superior (teniente coronel), mientras que 115 tenientes coroneles fueron ascendidos a coronel.
ESO DE VIGILANTES SON PALABRAS DEL GUACHIMAN TOLEDO!!!!!
EL SR. PRESIDENTE TAMBIEN TIENE DERECHO A "TRABAJAR" CON GENTE DE SU CONFIANZA!!!......... EL PROBLEMA ES QUE LOS AMIGOTES Y LA FAMILIA HAY VECES SON MAS UNA PROBLEMA QUE UNA AYUDA. SI NO PREGUNTENLE A TOLEDO SOBRE "FILETE"
No hay comentarios:
Publicar un comentario