martes, 15 de noviembre de 2011

ES UNA JOYITA EL "COME ORO".........Y DE ESTOS HAY VARIOS.......¡ESTOS ABOGADUCHOS DEFENSORES DE LA CORRUPCION!!!!!!......¿QUIEN ES SU ABOGADO??????.............


‘Comeoro’ afronta 4 procesos judiciales


Integrantes de la Comisión de Ética alertaron ayer a Perú21 que el legislador nacionalista Amado ‘Comeoro’ Romero buscaría la impunidad, pues quiere que la sanción de 120 días de suspensión por incentivar la minería informal se relacione directamente solo a uno de los cuatro procesos por delitos ambientales que enfrenta en el Poder Judicial de Madre de Dios.
Su interés es que, si su caso es derivado por Ética a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, sea solo por el juicio por peculado, que lo llevó a purgar 18 días de cárcel en mayo de este año, pero que él mismo quebró presentando un recurso judicial que lo dejó en libertad argumentando una inmunidad parlamentaria que aún no tenía.
“Por lo tanto –dice uno de sus colegas–, si su caso llega a la Subcomisión –que sí puede ver procesos penales–, y si, finalmente, el Pleno decide su desafuero para que sea procesado, no pasaría mucho tiempo para que retorne a la bancada nacionalista”.
ASTUCIA LEGISLATIVA
Se trata del proceso Nº 126-2004, que Romero tiene en la Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Madre de Dios, por tráfico ilícito de madera.
Este colegiado fue el que ordenó encarcelarlo en el penal. Sin embargo, la Sala de Apelaciones declaró fundado un recurso de hábeas corpus a favor de Romero, en el que él argumentó que la orden de detención se produjo cuando ya había sido electo congresista y, por lo tanto, gozaba de inmunidad parlamentaria.
Inexplicablemente, la sala obvió la sentencia del Tribunal Constitucional, la cual señala que la protección solo comienza desde que el JNE proclama al congresista electo. Es decir, se cometió un error o una ilegalidad pues, en mayo, Romero aún no estaba “blindado”.
Pero Romero no solo obtuvo su libertad sino que logró paralizar y suspender automáticamente el juicio oral hasta hoy. “Quebró el juicio y se tendría que iniciar otro para procesarlo. Eso es difícil”, sostuvo uno de los miembros de la Comisión de Ética.
Cabe recordar que Romero no solo está siendo procesado judicialmente por el delito de peculado, sino por tres causas más que se tramitan en el Juzgado Penal Liquidador de Tambopata y por diferentes delitos ambientales, como la *depredación de bosques, la tala ilegal y la contaminación de zonas protegidas *con sus concesiones mineras que extraen oro.
Todos los juicios son en agravio del Estado, pues sus concesiones habrían dañado las reservas nacionales de Tambopata y del Manu, en Madre de Dios.
Se trata de *los expedientes 164-2007, 179-2007 y 216-200*5, todos en marcha pese a las inasistencias injustificadas del parlamentario.
PEOR, IMPOSIBLE
Los integrantes del grupo de Ética coinciden en que las pruebas en contra de Amado Romero son contundentes.
También abonan en su contra dos proyectos de ley, presentados por él, para derogar el Dec. Leg. 012 –que prohibía el uso de dragas–, los delitos contra el medio ambiente, conflicto de intereses y, probablemente, lavado de activos, además de las cuatro concesiones mineras de dudosa operación que aún tiene.
“Es más, estamos seguros de que sigue operando, pero con testaferros, y eso grave”, manifestó un legislador.
En setiembre último, Perú21 puso al descubierto el vínculo entre Luciano López Flores, asesor de la Mesa Directiva que preside Daniel Abugattás, y los mineros dragueros de Madre de Dios –entre ellos Romero–, ya quepatrocinó nada menos que a 12 empresas auríferas ante el Tribunal Constitucional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario