Alcalde Sotomayor: "Villarán le ha faltado el respeto al Callao"
El alcalde chalaco, Juan Sotomayor, es enfático en señalar que la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, le ha faltado el respeto al Callao, no sólo por erradicar a transportistas chalacos formales de la Av. Túpac Amaru, sino por otras iniciativas en contra de su comuna. Opina que su par de la capital no respeta la autonomía municipal ni la ley. A continuación sus palabras.
El Callao tiene un conflicto con Lima por el reordenamiento de la Av. Túpac Amaru, pues no ha tomado en cuenta a su provincia.
En primera instancia, mi respeto a la señora Susana Villarán. Le tengo mucha simpatía, pero ella maneja el transporte en Lima y yo en el Callao. Según la Ley de Municipalidades, hay autonomía de cada municipio. Aparte, hay un régimen común de las empresas que son del Callao y tienen que ser respetadas. Hay una falta de diálogo...
De Lima al Callao...
Sí. Usted puede verificar mi celular y desde ayer a hoy (jueves 10) he llamado a la alcaldesa Villarán unas 6 veces y no me contesta. Debe estar muy ocupada. Creo que tiene técnicos que le aconsejan mal. No es cuestión (en el caso de la Av. Túpac Amaru) de empujar los carros a otra avenida, que fastidiará a los vecinos, porque son vías no acostumbradas a recibir transporte público. Hay que analizar el tema en conjunto. Las puertas están abiertas para que su equipo se reúna con el mío.
Eso le molesta, ¿no?
Lógicamente. Me molesta que saquen normas contra el Callao, como esa en que los transportistas del Callao se tenían que inscribir en Lima. Eso no lo permito, porque hay un alcalde en el Callao y hay autonomía.
¿Hace quedar mal al Callao cuando Lima dice que sus empresas de transporte son informales?
Callao tiene mucho cuidado en eso. No sólo en mi gestión, sino en la de mis antecesores Alex (Kouri) y Félix (Moreno), se ha tenido mucho cuidado en el permiso a los transportistas. Que me demuestren si son informales. Los llaman informales porque no están inscritos en su municipio. No se lo vamos a permitir. Se quiere hacer una autoridad de transporte única, con 3 miembros de Lima y 2 del Callao...
El Callao en minoría...
Claro. Así no vamos a solucionar nada. Debe de ser a partes iguales.
La Ley de Tránsito manda que ambas provincias se pongan de acuerdo.
Sí. La ley dice que cuando una autoridad como Lima da una autorización a una empresa de transporte de Lima, nosotros respetamos. ¿Qué pasaría si nosotros a transportistas de Lima los mandamos por las calles Loreto, Áncash, a otras zonas del Callao y no vías principales? No les gustaría. Hay seriedad en nuestra gestión. Es importante que nos reunamos. Los técnicos de ambas comunas se reunieron un sola vez y no volvieron más. Seguiré llamando a la alcaldesa para pedir un diálogo.
¿La alcaldesa no respeta al Callao?
No está respetando al Callao. Cuando saca una norma en la cual los transportistas del Callao tienen que inscribirse en Lima, o un proyecto que dice que va a haber una autoridad única donde el Callao es minoría, no respeta al Callao. Puede que no sea la alcaldesa y sí los técnicos que le aconsejan mal. Lo digo por María Jara (de Transporte de Lima), que se cree dueña del Callao. El Callao tiene que ser respetado.
Se han saltado la Ley de Transporte...
Sí. Los técnicos de Lima se han saltado la ley
. También ha quedado pendiente el tema del Metropolitano: querían que entre al Centro del Callao. No lo vamos a permitir. En el Centro del Callao, las calles son muy angostas. Sé que han retrocedido en el tema y a buena hora. Le pido diálogo a la alcaldesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario