Ex vicepresidente sostiene que antecedentes de Alejandro Toledo con el terrorismo lo descalifican en este tema.
Carlos Navea P.
Luego de mostrar pleno respaldo al ex canciller Luis Gonzales Posada, asegurando que “es absurda” la discusión en la que se han enfrascado Perú Posible y Fuerza 2011 por instaurar el Día Contra el Terrorismo, el ex vicepresidente de la República Luis Giampietri Rojas exhortó a la clase política a recordar y respetar que el 22 de abril de cada año se conmemora el “Día de los Defensores de la Democracia”.
“Ambas agrupaciones deben declinar en esta absurda pelea y dejar las cosas como están porque no se trata de quién hace más puja y quién hace más propaganda al respecto. Ya la fecha existe y se eligió por unanimidad en el Congreso de la República en su momento. No borremos con el codo lo que hicimos con la mano”, refirió el almirante en situación de retiro.
Carlos Navea P.
Luego de mostrar pleno respaldo al ex canciller Luis Gonzales Posada, asegurando que “es absurda” la discusión en la que se han enfrascado Perú Posible y Fuerza 2011 por instaurar el Día Contra el Terrorismo, el ex vicepresidente de la República Luis Giampietri Rojas exhortó a la clase política a recordar y respetar que el 22 de abril de cada año se conmemora el “Día de los Defensores de la Democracia”.
“Ambas agrupaciones deben declinar en esta absurda pelea y dejar las cosas como están porque no se trata de quién hace más puja y quién hace más propaganda al respecto. Ya la fecha existe y se eligió por unanimidad en el Congreso de la República en su momento. No borremos con el codo lo que hicimos con la mano”, refirió el almirante en situación de retiro.
Comandos
En opinión de Giampietri, es momento de zanjar el tema y darle paso a quienes nos salvaron del terror y son los artífices principales de la elección del 22 de abril para recordar la lucha contra la subversión: los comandos Chavín de Huántar.
En opinión de Giampietri, es momento de zanjar el tema y darle paso a quienes nos salvaron del terror y son los artífices principales de la elección del 22 de abril para recordar la lucha contra la subversión: los comandos Chavín de Huántar.
“Debemos de una vez dejar las discusiones y preparar una buena celebración que incluya la más alta condecoración de los maltratados comandos porque son héroes de la patria. Ellos liberaron al país de un problema terrible que, de haber tenido éxito, este país no sería el mismo”, refirió el también ex legislador.
“No es el indicado”
En otro momento de la conversación que tuvo con EXPRESO, el ex alto mando militar exigió al ex jefe de Estado y líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, mantenerse al margen y desistir de proponer una fecha “porque sus antecedentes con el terrorismo no lo hacen la persona indicada”.
Giampietri Rojas recordó que cuando fueron rehenes en la residencia del embajador del Japón, Toledo y el parlamentario Javier Diez Canseco apoyaron las exigencias del MRTA que pretendía la liberación de 465 de sus integrantes presos y revisión de políticas económicas del Estado.
“Toledo y Diez Canseco, en coordinación con el líder emerretista Néstor Cerpa Cartolini, corrieron un documento en el que se allanaban a las exigencias del MRTA para salir de la embajada. Documento que los demás no firmamos”, recordó.
En otro momento de la conversación que tuvo con EXPRESO, el ex alto mando militar exigió al ex jefe de Estado y líder de Perú Posible, Alejandro Toledo, mantenerse al margen y desistir de proponer una fecha “porque sus antecedentes con el terrorismo no lo hacen la persona indicada”.
Giampietri Rojas recordó que cuando fueron rehenes en la residencia del embajador del Japón, Toledo y el parlamentario Javier Diez Canseco apoyaron las exigencias del MRTA que pretendía la liberación de 465 de sus integrantes presos y revisión de políticas económicas del Estado.
“Toledo y Diez Canseco, en coordinación con el líder emerretista Néstor Cerpa Cartolini, corrieron un documento en el que se allanaban a las exigencias del MRTA para salir de la embajada. Documento que los demás no firmamos”, recordó.
El dato
Luis Giampietri Rojas consideró que los argumentos de la bancada fujimorista, respecto al proyecto de ley para fijar al 12 de abril como el Día Contra el Terrorismo, son válidos, dado que se debe celebrar un triunfo y no un pesar.
Luis Giampietri Rojas consideró que los argumentos de la bancada fujimorista, respecto al proyecto de ley para fijar al 12 de abril como el Día Contra el Terrorismo, son válidos, dado que se debe celebrar un triunfo y no un pesar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario