LIMA -
El embajador Allan Wagner Tizón declaró que su pase a retiro se debió a una formalidad legal y que sigue siendo el principal agente del Perú en la Corte Internacional de Justicia para el proceso por el diferendo marítimo que nuestro país tiene con Chile.
"Mi retiro y renombramiento son parte del realismo mágico en el que tenemos que movernos los latinoamericanos. La ley dice una cosa y luego la forma de resolverla es una resolución", aclaró al noticiero Buenos días Perú, de Panamericana Televisión.
Esto, en sentido a que la ley del servicio diplomático establece que un embajador pasa a retiro cuando cumple los 70 años de edad o 20 años de servicio en cualquiera de los escalafones contemplados en la diplomacia peruana.
Wagner agradeció al presidente Ollanta Humala por decidir mantenerlo en sus funciones hasta la conclusión del fallo y acotó que esta confianza "trae una serie de ventajas".
Al respecto del desarrollo del proceso, el embajador Wagner enfatizó que la posición peruana es sólida y que espera que la corte reconozca que no existe un tratado de límites marítimos con Chile y los fije "de acuerdo a los cánones de derecho y equidad".
Llama a la calma. El diplomático aseguró que no existe ninguna posibilidad de un conflicto armado con Chile.
"Sería una absoluta locura (...) Sacar hipótesis de conflictos es descabellado, no es lo que corresponde y, por otro lado, hay dos cosas que debemos tener en cuenta: las afirmaciones de las altas autoridades de los gobiernos que el fallo va a ser cumplido y el otro es que el incumplimiento de un fallo de la corte es convertirse en un paria del derecho internacional y para un país sería fatal porque sería ponerse al margen del derecho internacional", aseguró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario