Los docentes que acaten la huelga convocada por el Sutep y dejen de asistir a clases deberán someterse a los descuentos de ley, dado que esta medida de fuerza ha sido declarada improcedente, advirtió hoy la ministra de Educación, Patricia Salas.
“Reiteramos que los docentes no necesitan hacer una paralización para que el Gobierno siga trabajando por ellos y con ellos. Estamos tomando las medidas legales del caso y como la huelga ha sido declarada improcedente, corresponde aplicar los descuentos que la ley faculta”.
Salas O’Brien enfatizó que su sector está abierto al diálogo para buscar soluciones creativas y mejorar el desempeño docente y sus condiciones laborales, tanto en el ámbito remunerativo como en la capacitación y oportunidades de ascensos.
En ese sentido, hizo un llamado a todos los maestros a ser coherentes y responsables con la educación de millones de niños que quieren mejorar sus aprendizajes.
“Los maestros son aliados claves en la mejora de la calidad educativa, junto con los padres de familia y el sector Educación”, remarcó la funcionaria.
“Reiteramos que los docentes no necesitan hacer una paralización para que el Gobierno siga trabajando por ellos y con ellos. Estamos tomando las medidas legales del caso y como la huelga ha sido declarada improcedente, corresponde aplicar los descuentos que la ley faculta”.
Salas O’Brien enfatizó que su sector está abierto al diálogo para buscar soluciones creativas y mejorar el desempeño docente y sus condiciones laborales, tanto en el ámbito remunerativo como en la capacitación y oportunidades de ascensos.
En ese sentido, hizo un llamado a todos los maestros a ser coherentes y responsables con la educación de millones de niños que quieren mejorar sus aprendizajes.
“Los maestros son aliados claves en la mejora de la calidad educativa, junto con los padres de familia y el sector Educación”, remarcó la funcionaria.
Dirigentes del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación Peruana (Sutep) convocó a una huelga nacional a acatarse desde este miércoles 5 de setiembre, en rechazo a las reformas propuestas en la carrera pública docente.
Al respecto, Salas, señaló que, con la nueva ley docente, la mejora en el ámbito remunerativo irá acompañada de una capacitación constante en favor de los maestros y de estímulos al buen desempeño en el aula.
De igual forma, brinda a los maestros la oportunidad de acceder a puestos de responsabilidad en las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel).
Al respecto, Salas, señaló que, con la nueva ley docente, la mejora en el ámbito remunerativo irá acompañada de una capacitación constante en favor de los maestros y de estímulos al buen desempeño en el aula.
De igual forma, brinda a los maestros la oportunidad de acceder a puestos de responsabilidad en las Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel).
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario