jueves, 13 de septiembre de 2012

La historia secreta de ‘Ardilla’ y ‘Gaviota’; los primeros agentes del GEIN que capturaron a Abimael








Felices. Comandante Julio Becerra 'Ardilla' y la suboficial (r) Ana Cecilia Garzón 'Gaviota' fueron los primeros en reducir a Abimael Guzmán Reinoso.

El 12 de setiembre de 1992 fingieron ser novios para vigilar la casa donde se refugiaba el cabecilla senderista Abimael Guzmán. Seis meses después de la histórica captura, ambos se casaron. Ella es retirada de la institución, mientras él sigue luchando contra la facción senderista en la selva.

Óscar Chumpitaz.

La noche del 12 de setiembre de 1992 dos agentes del Grupo Especial de Inteligencia(GEIN) de la Dincote vigilaban la casa de Los Sauces, de Surquillo, donde se escondía Guzmán.

'Ardilla' y 'Gaviota' fingían ser novios cuando irrumpieron en esa residencia de Surquillo, iniciando así la 'Operación Victoria' que culminó con la caída del líder y su cúpula central, entre ellos Elena Iparraguirre.

En ese inmueble vivían la bailarina Maritza Garrido Lecca y el arquitecto Carlos Incháustegui. Ahí funcionaba una escuela de ballet.

En el barrio nadie imaginaba que era el refugio del 'Cachetón' como la gente del GEIN llamaba a Guzmán.

'Ardilla' y 'Gaviota' se casaron seis meses después de la captura. Ella pasó a situación de retiro. Él está en actividad y tiene grado de comandante.

TENÍAN UN ÁNGEL

Tranquilos y seguros de que tienen un ángel guardián, ellos cuentan que la celebración de su boda fue la culminación de una historia que comenzó hace 20 años, como una amistad en la Dirección Contra el Terrorismo y que luego se transformó en amor.

"Cuando la conocí ella no me pasaba y yo tampoco, pero con el correr del tiempo supe que había algo muy especial en ella", confiesa el comandante PNP Julio Becerra ('Ardilla'), mientras mira dulcemente a su esposa, la suboficial superior (r) Ana Cecilia Garzón Pérez ('Gaviota').

"Debe ser un verdadero alivio para él haber encontrado una compañera como yo", bromea Ana Garzón.

"Mi labor era el seguimiento. Ese día nos mandaron a nosotros sin dinero. Solo teníamos para los chizitos y la gaseosa", recuerda.

Su esposo la interrumpe y señala que cada mes cambiaban de apelativos como medida de seguridad.

LA INTERVENCIÓN

El comandante Becerra señala que el 12 de setiembre de 1992 los entonces mayoresBenedicto Jiménez y Marco Miyashiro les ordenaron hacer un 'reglaje' a la vivienda (donde fue capturado Abimael Guzmán).

"Fuimos como pareja. Era una zona residencial y teníamos que hacerla 'larga'", manifiesta. Para nuestra suerte el objetivo ya estaba saliendo", cuenta 'Gaviota'.

Aprovecharon la salida de dos ocasionales visitantes, el músico Celso Garrido Lecca, tío de la bailarina, y la también bailarina Patricia Awapara. Eran las 8 y 30 de la noche, de ese sábado 12 de setiembre de hace 20 años.

'Gaviota' redujo a Maritza Garrido Lecca, mientras Becerra se encargaba del arquitectoCarlos Incháustegui, uno de los mandos senderistas.

"Tuve que hacer disparos. Eran ellos o nosotros. Maritza se asustó y aprovechando eso, los tiramos al suelo. Yo me quedé con ellos y 'Ardilla' subió al segundo piso", recuerda.

Tras un solo disparo de amedrentamiento, el grito de "¡Cayó 'Cachetón'!" fue la tranquilidad y sosiego para sus captores.

DEL AMOR AL ODIO

Garzón Pérez no se incomoda cuando recuerda la historia de telenovela que vivió al lado de Julio Becerra, con quien se casaría en marzo del 93.

"Del odio al amor hay un paso", dice el oficial, quien en la actualidad sigue combatiendo al terrorismo en un lugar de la selva.

"La única satisfacción que tenemos es que cumplimos con nuestro país: 'Misión cumplida'. No podemos permitir que vuelva el terrorismo con el Movadef, eso se debe cortar de raíz", refiere ella.

'Gaviota' recuerda que tras la desactivación del GEIN continuó prestando servicio al lado deBenedicto Jiménez en el Departamento de Pacificación Nacional del Servicio Nacional de Inteligencia (SIN).

Luego fue destacada a otras unidades de la Policía como la Dirección de Turismo en el Cusco. Hace dos años pasó al retiro luego de 25 años de servicio.

VOCACIÓN DE SERVICIO

'Ardilla' y 'Gaviota' dicen que la colosal lucha contra el terrorismo que han debido enfrentar en los últimos 20 años, el papel cumplido por los agentes del GEIN, será recordada como el ejemplo que debe seguirse.

Por sus resultados, por su empeño como policías y su eficacia le han merecido el reconocimiento de la Nación y de la institución.

Quienes han estado cerca de ellos destacan su excepcional vocación de servicio y su deseo permanente por hacer del nuestro un país libre del terrorismo insensato y fratricida comoSendero Luminoso.

"En cierto momento este grupo criminal arrinconó a las instituciones, atemorizó a los ciudadanos de bien y sembró dudas sobre la viabilidad del Estado de Derecho, por fortuna la caída del 'Cachetón' fue el inicio de la pacificación", dice 'Gaviota', al final de una entrevista concedida a La República.

LAS CLAVES PARA ENCONTRAR AL 'CACHETÓN'

El Grupo Especial de Inteligencia fue liderado por el coronel (r) Benedicto Jiménez y el teniente general (r) Marco Miyashiro. Uno fue el estratega, y el otro el operador. Fueron tres años de un sorprendente trabajo de seguimiento.

Los agentes revisaron hasta la basura. Cajas de medicinas para la psoriasis, cigarrillos, y comida en exceso, disfrazados de heladeros, panaderos, novios, gasfiteros y orates.

“Estas fueron algunas de las claves para determinar que la casa de Surquillo era la indicada”, dice con seguridad Jiménez Baca.

Señala que tras la captura de Abimael Guzmán, la policía tuvo acceso a nuevos documentos que permitieron conocer la estructura de Sendero Luminoso, así como el número de integrantes y logística.

CADENA PERPETUA

Guzmán fue sentenciado a cadena perpetua por un tribunal sin rostro. El juicio se anuló y fue sometido a un nuevo proceso judicial en el que también se le dio una sentencia de por vida.

El cabecilla senderista purga condena en la Base Naval del Callao. Su esposa, Elena Iparraguirre, cumple prisión en el penal de mujeres de Chorrillos. Maritza Garrido Lecca se encuentra confinada en una prisión con una pena de 25 años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario