viernes, 11 de noviembre de 2011

EN EL ESTADO DE DERECHO.......¿DONDE FIGURA LA FIRMA DE ACTAS ENTRE HORDAS QUE VIOLENTAS Y LAS AUTORIDADES???????...........


Salomón Lerner: "Se está actuando con apego al Estado de Derecho"

SALOMON LERNER GHITIS

El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, dijo que ha coordinado con el Ministerio del Interior todas las medidas necesarias para garantizar que la paz social se imponga en el país y por consiguiente se están desbloqueando las carreteras y explicando a la población que con la violencia "no van a obtener nada".

"Estamos actuando con la ley en la mano y con estricto apego al Estado de Derecho aplicándolo en todo el territorio nacional", indicó al hacer un llamado a la población a cerrar filas en defensa de la democracia y unidad nacional; pues advirtió sobre la presencia de "operadores políticos" que buscan la violencia y el caos, en momentos que el Gobierno tiende puentes de diálogo para buscar consensos en la solución de conflictos sociales.

Indicó que el gobierno seguirá firme en su decisión de resolver las diferencias presentadas en algunas regiones entre sectores de la población y la minería o en otros rubros económicos, refiriéndose a los sucesos de violencia registrados en Andahuaylas, Ancash y Cajamarca.

HERENCIA. Tras señalar que el gobierno heredó al menos 200 conflictos sociales de las administraciones pasadasmanifestó "no vamos a caer en el juego de aquellos pequeños grupos interesados en sembrar el caos y la violencia y que pretenden boicotear la imagen internacional que ha ganado el Perú y paralizar el flujo de inversiones y consecuentemente el crecimiento".

"Somos conscientes de las legítimas demandas de los sectores menos favorecidos del país. Para llegar a ellos con asistencia y promoción oportuna, el Gobierno ha diseñado toda una estrategia que ya está en marcha con programas sociales y proyectos que fomentan la inclusión en sectores productivos", anotó.

"Estamos promoviendo una cultura de paz y entendimiento, utilizando como herramientas las mesas de diálogo y el envío de comisiones de alto nivel, como corresponde a un país civilizado y democrático. (...) de ahí mi presencia en Tacna y en Moquegua para atender, precisamente, las demandas de las regiones que generalmente han sido marginadas por el centralismo", destacó.

FIRMEZA CON PRUDENCIA. Resaltó que las fuerzas del orden tienen la consigna de actuar con firmeza pero al mismo tiempo con la prudencia necesaria a fin de evitar cualquier tipo de provocación.

El premier se encuentra en el sur del país para atender las propuestas de desarrollo que plantean los gobiernos regionales de la Macro región sur, integrada por Tacna, Moquegua, Arequipa, Cusco, Puno y Madre de Dios. Hoy preside en Moquegua la junta de coordinación interregional de la región MacroSu
r.

LA FRASE DEL DIA:"no vamos a caer en el juego de aquellos pequeños grupos interesados en sembrar el caos y la violencia y que pretenden boicotear la imagen internacional que ha ganado el Perú y paralizar el flujo de inversiones y consecuentemente el crecimiento".

No hay comentarios:

Publicar un comentario