Andahuaylas: Antimineros rechazan tregua y radicalizarán huelga
LIMA -
Los campesinos que se oponen a la minería en la provincia de Andahuaylas se negaron hoy a suspender el paro que iniciaron hace más de una semana para negociar sus exigencias con el Gobierno.
Los manifestantes, que el jueves se enfrentaron de manera violenta con la policía, rechazaron un acta suscrita por sus dirigentes con una comisión del Gobierno, que ofreció estudiar su exigencia de que se prohíba la minería en la región.
El alcalde provincial de Andahuaylas, Oscar Rojas, afirmó en RPP que el documento fue suscrito por los ministros de Agricultura, Miguel Caillaux, de Energía y Minas, Carlos Herrera, y el viceministro del Ambiente, José de Echave.
El viceministro suscribió el documento junto a las autoridades de Andahuaylas, mientras que Caillaux y Herrera lo hicieron desde Lima, según confirmó un portavoz del Ministerio de Energía y Minas.
LEAN EL ACTA:
http://es.scribd.com/doc/72421231/Acta-de-compromiso-Andahuaylas
Tras analizar el documento, los integrantes de la Junta de Usuarios de Riego de Andahuaylas decidieron rechazar el acuerdo y emitieron otro pronunciamiento en el que declararon persona no grata al congresista fujimorista Antonio Medina, solicitando además la renuncia del subgerente de la región, Melvin Peralta.
También anunciaron que formarán un comité para lograr la revocatoria de Elías Segovia, presidente regional de Apurímac, en cuya jurisdicción se encuentra Andahuaylas. EFE
Los manifestantes, que el jueves se enfrentaron de manera violenta con la policía, rechazaron un acta suscrita por sus dirigentes con una comisión del Gobierno, que ofreció estudiar su exigencia de que se prohíba la minería en la región.
El alcalde provincial de Andahuaylas, Oscar Rojas, afirmó en RPP que el documento fue suscrito por los ministros de Agricultura, Miguel Caillaux, de Energía y Minas, Carlos Herrera, y el viceministro del Ambiente, José de Echave.
El viceministro suscribió el documento junto a las autoridades de Andahuaylas, mientras que Caillaux y Herrera lo hicieron desde Lima, según confirmó un portavoz del Ministerio de Energía y Minas.
LEAN EL ACTA:
http://es.scribd.com/doc/72421231/Acta-de-compromiso-Andahuaylas
Tras analizar el documento, los integrantes de la Junta de Usuarios de Riego de Andahuaylas decidieron rechazar el acuerdo y emitieron otro pronunciamiento en el que declararon persona no grata al congresista fujimorista Antonio Medina, solicitando además la renuncia del subgerente de la región, Melvin Peralta.
También anunciaron que formarán un comité para lograr la revocatoria de Elías Segovia, presidente regional de Apurímac, en cuya jurisdicción se encuentra Andahuaylas. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario