miércoles, 8 de febrero de 2012

Marcha del agua cerró su sétimo día con mitin en plaza de Supe

Masivo. Salieron de Cajamarca 300 personas, hoy son casi dos mil. Sumarán más en Lima.

La Marcha Nacional por el Agua culminó la jornada de ayer con un mitin realizado a las 7:30 pm. en Supe. Los manifestantes fueron recibidos por el alcalde Julián Nishijima Villavicencio, quien les dio su respaldo con música y alimentos. Nishijima se manifestó en contra de la contaminación que produce la minería informal en su pueblo.
Marco Arana, uno de los organizadores de la marcha, dijo encontrarse muy entusiasmado por el respaldo que ha logrado la marcha en su recorrido. "Acá no hay una animadversión contra la minería, sino queremos que sea regulada y se prohíban los proyectos en cabecera de cuenca", expresó.
Temprano, los manifestantes partieron rumbo a  Pativilca, donde fueron recibidos con un desayuno organizado por el dirigente campesino Walter Chilet. Las organizaciones sindicales también los apoyaron con víveres, y más tarde les entregaron sus demandas.
Después, a su llegada a la ciudad de Barranca, a las 2 de la tarde, fueron recibidos por el alcalde provincial Romel Ullilen Vega. Allí, los apoyaron con el almuerzo para los casi dos mil manifestantes.
Por la tarde,  Pedro Arrojo y David Barkin, representantes de la Misión de Observadores Internacionales, se reunieron con aproximadamente treinta líderes de las comunidades marchantes durante una hora y media. Se supo que los observadores acompañarán un tramo de la manifestación.
Porfirio Barnechea, comisionado de la Defensoría del Pueblo para el caso, aseguró que no se han detectado incidentes ni enfrentamientos ayer, y se espera que siga así.
En Cajamarca hay expectativa por los resultados de la marcha. Varias camionetas partieron de la ciudad llevando alimentos que el Frente de Defensa regional recolectó y alcanzaron a la movilización en Paramonga.
Se preparan movilizaciones en las 13 provincias para mañana, jueves 9.

No hay comentarios:

Publicar un comentario