LIMA -
La presentación de la exquisitez del cebiche, nada menos, en el evento gastronómico "Identitá Golose" en Italia, se vio opacada por delincuentes en Holanda. Estos robaron el equipaje del reconocido chef Gastón Acurio y se apoderaron de los ingredientes peruanos que iban a ser empleados en la preparación de nuestro plato de bandera.
Afortunadamente Gastón y su equipo lograron reunir algunos de los insumos y concretaron la presentación en este encuentro, considerado uno de los más importantes del mundo.
La infeliz noticia fue dada a conocer por el propio chef peruano a través de su cuenta de Facebook, en la que contó algunos detalles.
" Llegamos ayer en la noche y hoy (ayer) teníamos la presentación (en Milán). Para nuestra pena, se robaron la maleta en Amsterdam. Papas secas, ajíes mochemos, arnauchos, limos amarillos, rocotos, huacatay, maíz morado, cancha, choclo, algas lacustres, kushuro, maca, cocona, camu camu, lúcuma. TODOOOO".
Sin embargo, esto lejos de desanimar a Gastón lo empujó con mayor entusiasmo a mostrar lo deliciosa de nuestra gastronomía. Así señalaba "haremos magia".
Es más, a través del mismo medio comenzó a solicitar apoyo. "Si hay algún ángel salvador con 5 ajíes amarillos, dos rocotos, 4 ajíes pancas y un puñado de papa seca, mañana antes de las ocho a.m. en el recinto de Identitá Golose, será de inmensa ayuda. Se robaron nuestra maleta", era su mensaje.
De esta manera, nuestro chef logró preparar los exquisitos platos. "Bueno finalmente logramos hacer una buena conferencia en Milán", señalaba a través del Facebook.
VIDEOS DE PRODUCTORES. Sin embargo, los ingredientes peruanos no fueron lo único que se llevaron los hampones, estos también se apoderaron de videos de reconocidos productores peruanos de limón, ají, cebolla y de pescadores.
Este material fílmico iba a ser presentado antes de la preparación del cebiche. Primero se iba a mostrar el ají que había sido bautizado como el sabor del Perú, luego el limón: El aroma del Perú. Todo esto, antes de la presentación de un cebiche clásico y de mariscos.
El tercero era un video que se refería a la cebolla roja y finalmente el cuarto hablaba de la defensa de las especies marinas de nuestro mar. "45 minutos muy intensos en donde intentaremos conectar a los asistentes con un hermoso pedacito del Perú. El de sus cebiches, su biodiversidad, sus productores, sus sentimientos", señalaba Gastón antes de su partida del Perú.
Afortunadamente Gastón y su equipo lograron reunir algunos de los insumos y concretaron la presentación en este encuentro, considerado uno de los más importantes del mundo.
La infeliz noticia fue dada a conocer por el propio chef peruano a través de su cuenta de Facebook, en la que contó algunos detalles.
" Llegamos ayer en la noche y hoy (ayer) teníamos la presentación (en Milán). Para nuestra pena, se robaron la maleta en Amsterdam. Papas secas, ajíes mochemos, arnauchos, limos amarillos, rocotos, huacatay, maíz morado, cancha, choclo, algas lacustres, kushuro, maca, cocona, camu camu, lúcuma. TODOOOO".
Sin embargo, esto lejos de desanimar a Gastón lo empujó con mayor entusiasmo a mostrar lo deliciosa de nuestra gastronomía. Así señalaba "haremos magia".
Es más, a través del mismo medio comenzó a solicitar apoyo. "Si hay algún ángel salvador con 5 ajíes amarillos, dos rocotos, 4 ajíes pancas y un puñado de papa seca, mañana antes de las ocho a.m. en el recinto de Identitá Golose, será de inmensa ayuda. Se robaron nuestra maleta", era su mensaje.
De esta manera, nuestro chef logró preparar los exquisitos platos. "Bueno finalmente logramos hacer una buena conferencia en Milán", señalaba a través del Facebook.
VIDEOS DE PRODUCTORES. Sin embargo, los ingredientes peruanos no fueron lo único que se llevaron los hampones, estos también se apoderaron de videos de reconocidos productores peruanos de limón, ají, cebolla y de pescadores.
Este material fílmico iba a ser presentado antes de la preparación del cebiche. Primero se iba a mostrar el ají que había sido bautizado como el sabor del Perú, luego el limón: El aroma del Perú. Todo esto, antes de la presentación de un cebiche clásico y de mariscos.
El tercero era un video que se refería a la cebolla roja y finalmente el cuarto hablaba de la defensa de las especies marinas de nuestro mar. "45 minutos muy intensos en donde intentaremos conectar a los asistentes con un hermoso pedacito del Perú. El de sus cebiches, su biodiversidad, sus productores, sus sentimientos", señalaba Gastón antes de su partida del Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario